Han rodado los pilotos en Austin (Texas, EE.UU.) y ya tenemos los primeros tiempos de entrenamientos:
MotoGP. Márquez les enseña la espalda
Un segundo. Un segundo mínimo es lo que ha "endorsado" Marc Márquez (Honda) a todo aquel que ha intentado seguirle. Hay que reconocer que el de Cervera está en otra onda, se le veía suelto y confiado pese a algunos movimientos raros de su RCV. Detrás de él tenemos un compacto grupo de ocho pilotos a menos de un segundo y medio, donde para mí la grata sorpresa es ver a tres Ducati en ellos. Y sí, participan como Factory 2, pero en Austin se corre (por problemas todavía no explicados por Brigdestone) con neumáticos 2013, por lo que no hay goma extrablanda para ellos, y en entrenamientos no hay problemas de combustible, por lo que todos van full-power. Me alegra ver que la mano de Gigi Dall'Igna se nota en algo más que los diferentes carenados...
Dovizioso (Ducati) sorprendía encabezando el -lejano- grupo perseguidor, seguido en el último instante por Pedrosa (Honda). Iannone (Ducati Pramac) seguía demostrando que si, que con un poco de suerte va a estar cerca del podium. Rossi (Yamaha), a 1'3 era la primera Yamaha, seguido de cerca por la Open Foward-Yamaha (ya os dije que FTR y Foward no acaban bien) de Aleix Espargaró, no tan fino como en la primera sesión. Detrás de él Bradl (Honda LCR)y ya a casi segundo y medio Lorenzo (Yamaha) (que no puede quejarse, como dije antes, de que no le gustan los neumáticos 2014) y Crutchlow (Ducati). Smith (Yamaha Tech3) a casi 1'9s, Bautista (Honda
Gresini) y ya a 2'2s el debutante Pol Espargaró (Yamaha Tech3) cerraban el grupo Factory.
El grupo Open (descontando, claro, al gran Aleix) lo encabezaba el debutante Redding (Honda Gresini) a poco menos de 2'5s. Decir que fue espectacular ver -en un descuido del realizador, se vio durante las dos sesiones que siempre cambiaban cuando un Factory iba a adelantar a una Open en la recta- cómo le abrasaba Márquez, con una diferencia de más de veinte km/h (338 contra 316). Le siguió Hayden (Honda Aspar) y Hernández (Ducati Pramac). Luego un gran salto a más de 3'3s de Edwards (Foward Yamaha), Aoyama (Honda Aspar), Abraham (Honda AB) y Barberá con la artesanal Avintia.
Mucho más atrás, entre los 4'8 y 5'7 segundos, las ART de Petrucci (Ioda), Laverty (PBM) y Parkes (PBM), cerrando Mike Di Meglio con la segunda Avintia. Antes de juzgar lo lentos que van, recordar que son los únicos que llevan motores de calle (Aprilia las ART, Kawasaki las Avintia) en toda la parrilla... y se nota mucho: sólo las Avintia con preparación Akira llegan a los 315km/h.
Moto2. Zarco y Caterham se destapan
El mejor tiempo de Johann Zarco en la FP2 ha sido de 2.10.839, muy cerca de la mejor vuelta rápida de Moto2 en el COTA. El suizo Dominique Aegerter (Technomag carExpert) se ha quedado a 0.247s remontando una sesión que ha empezado con una caída. Tito Rabat, por su parte, ha sido tercero a 0.3s de Zarco, una igualdad que hace presagiar una reñida lucha en la calificación del sábado.
También parece en disposición de pelear por la primera línea el debutante en la categoría Maverick Viñales (Pons HP 40). El Campeón del Mundo de Moto3™ ha precedido a Xavier Simeón (Federal Oil Gresini Moto2) y Mika Kallio (Marc VDS Racing Team) los hombres que han configurado el top seis, a pesar de una leve caída de Simeón.
Luis Salom (Pons HP 40), Takaaki Nakagami (Idemitsu Honda Team Asia) y Ricky Cardús (Tech 3) y Simone Corsi (NGM Forward Racing) han completado la lista de los 10 primeros, todos a menos de 8 décimas de segundo de Zarco. Cardús ha sido otro de los pilotos que se han ido al suelo en esta tanda, al igual que Azlan Shah (Idemitsu Honda Team Asia), aunque el incidente más aparatoso lo ha protagonizado Sandro Cortese (Dynavolt GP Intact) que ha destrozado su moto en una caída ocurrida en la curva 18 al final de la sesión. El piloto alemán ha tenido que visitar el centro médico para verificar su condición física.
Moto3. Efrén Vázquez y Honda
Efrén Vázquez (Saxoprint-RTG) ha confirmado la buena forma exhibida hace tres semanas en Qatar, donde terminó en el tercer cajón del podio, y ha establecido el mejor tiempo en la FP2 disputada este viernes en el COTA.
El bilbaíno ha desplazado de la primera posición a Jack Miller (Red Bull KTM Ajo), líder del Campeonato tras su victoria en Losail (+0.129) y Isaac Viñales (Calvo Team), a medio segundo de su compatriota. Jakub Kornfeil (Calvo Team) y Alex Rins (Estrella Galicia 0’0), vencedor en la pista de Texas el año pasado, han sido 4º y 5º respectivamente y los últimos del grupo a menos de un segundo del líder australiano.
Alex Márquez no ha rodado a su mejor nivel en esta jornada. Tras su caída en la FP1, un accidente con susto al haberse golpeado el hombro derecho y tener que pasar por el centro médico para descartar una lesión, el leridano ha firmado el séptimo mejor crono, precedido por Niccolò Antonelli (Junior Team GO&FUN). Juanfran Guevara, Ennea Bastianni y Eric Granado han completado el top 10.
La sesión ha visto las caídas de Matteo Ferrari (San Carlo Team Italia) –la segunda del día- y del holandés Scott Deroue (RW Racing GP).
Fuente texto Moto2 y Moto3 y fotos: MotoGP.com
12 abril 2014
MotoGP, Gran Premio de las Américas. Libres del viernes: Márquez, Zarco y Vázquez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario