Fuente: Alfonso Somoza, Motocircuito.com.
"El software de la Open es un poco peor que el de la Factory, así que tenemos trabajo por delante y esta noche nos reuniremos. No es demasiado malo, pero nuestro software propio es mejor. La diferencia es pequeña en varios aspectos. El anti-wheelie es un poco peor. El control de tracción también, pero no hay nada realmente negativo. El motor se siente algo mejor con más gasolina, pero la diferencia no es tan grande. Mañana tenemos que hacer más comparativas"
Estas son algunas de las declaraciones que ha hecho Andrea Dovizioso después de rodar con una Ducati GP14 equipada con la centralita Marelli "Open" y con un depósito un poco más voluminoso para albergar cuatro litros más. Lo ha hecho en las dos últimas horas de la jornada del jueves, rodando -pese a las quejas que se desprenden de sus declaraciones- a 49 milésimas de su mejor tiempo del día, y eso sin utilizar el neumático más blando que sí disponen las motos Open. Andrea se ha referido a esa goma para justificar los -muy- buenos tiempos de Aleix Espargaró con la FTR-Yamaha Open: "No estoy demasiado sorprendido con Aleix, sabía que él podía ser rápido, aunque no de este modo. También es cierto que ha usado el neumático más blando así que no sé qué ritmo de carrera tendrá".
El que no probó la Open ni parece interesado en hacerlo es Carl Crutchlow, que parece que tiene bastante con intentar poner el chasis a su gusto: "No nos centramos en eso. Yonny, Pirro y Dovi ya la han probado. ¿Por qué debería hacerlo yo? Nuestro objetivo es hacerme más feliz con la moto y los settings dan igual si es una Open o no. Quizás la pruebe mañana, o quizás no".
Mañana el final de este culebrón a la italiana...
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
28 febrero 2014
Andrea Dovizioso probó la Ducati Open. Hoy viernes último día para decidir en qué formato corren.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario