El líquido de frenos es un fluido hidráulico encargado de llevar la presión desde la maneta a las pistones de la pinza. Debe ser muy poco compresible, soportar alta temperatura sin hervir y prevenir la corrosión del circuito.Se clasifican según la norma DOT, iniciales del “Departamento de transportes” de USA.
Las características que debe tener un líquido de frenos, son las siguientes:
- No se debe congelar
- Debe ser incompresible
- No debe ser corrosivo para el resto de partes del circuito
- Debe proporcionar lubricación a las partes móviles
- Debe ser compatible con fluidos de su misma familia
En primer lugar, es importante comprender la naturaleza química del líquido de frenos. Los líquidos DOT 3 son mezclas de glicoles y éteres de glicol. DOT 4 contiene éteres de borato, además de los componentes que forman DOT 3. Estos líquidos de frenos son algo similar al anti-congelante (glicol de etileno). DOT 5 es la química de silicona y es totalmente diferente de DOT 5.1. Este último es similar en composición a DOT 4 al estar formulado a base de glicol y es totalmente compatible y miscible con DOT 3 y 4.
Compatibilidad de fluidos.
DOT 3, 4 y 5.1 se pueden mezclar al estar basados en glicol.
DOT 5 (5 a secas, no 5.1) es totalmente diferente al estar basado es silicona, por tanto no lo mezcléis con ninguno de los otros tres.
Absorción de agua y la corrosión.

Los fluidos DOT 3, 4, 5.1 son higroscópicos, es decir, absorben agua puesto que el glicol-etileno es soluble en agua.

Para medir el nivel de agua en aceite existen unos dispositivos tamaño bolígrafo y cuestan sobre unos 50 euros
Desde un punto de vista de capacidad de lubricación ningún fluido es brillante sin embargo los fluidos DOT 5 a base de silicona muestran un índice de viscosidad más estable a temperaturas extremas razón por la que son utilizados por el ejercito USA.
Los sistemas de freno hidráulico son muy sensibles a la contaminación por derivados de petróleo, aceites, disolventes. Pequeñas cantidades pueden dañar retenes, latiguillos etc.
Igualmente el uso incorrecto de líquidos de freno o mezcla de DOT 5 con DOT 5.1 o DOT 4. Tampoco debe usarse alcohol, cualquier engrase debe hacerse con el propio fluido de frenado.
Por último, una advertencia: Si por error cargas DOT 5 a base de silicona en un circuito diseñado para DOT 4 o DOT 5.1 y se mezclan será muy difícil de limpiar.
¡No confundas nunca DOT 5 con DOT 5.1!
FUENTE: SUPERMOTARDLLADOS.COM
.
3 comentarios:
MM esta información me a ayudado mucho en cuanto al sistema de frenos por que quien escribió esto es una persona que ha de tener un taller bueno es todo gracias por la información a sido de mucha ayuda
Hola, cual de toda esta clasificación es más estable a las altas temperaturas, a excepción del 5.1 de los otros productos que en mi medio son más comunes.
Hola, cual de toda esta clasificación es más estable a las altas temperaturas, a excepción del 5.1 de los otros productos que en mi medio son más comunes.
Publicar un comentario