13 mayo 2025

Novedades 2025. BMW R 1300 RT: más motor, equipamiento y aerodinámica móvil para la reina del 'turismo dinámico'

La precursora: BMW R 100 RT
Si hay una marca que ha mimado las motos de Gran Turismo, esa es BMW. De hecho, para muchos la marca va asociada a este tipo de motocicletas: amplios carenados, comodidad tanto para piloto como para pasaje, grandes maletas integradas... pero siempre con ese toque 'europeo' que, en la mayoría de sus modelos, unen a todo ello una relativa ligereza y un buen comportamiento dinámico, sobre todo si las comparamos con las Touring americanas y la siempre impresionante Honda Gold Wing. Tan buenas son que al final se han quedados solas, abandonando la categoría el resto de sus rivales... algo que en gran medida tiene que ver con la llegada de las Trail-Touring, que también domina BMW con su serie GS.

Para 2025 llega una nueva integrante de la saga que se inició en 1978 con la R 100 RT, ahora con el más moderno y potente bóxer de la historia, el 1300 refrigerado por agua; con grandes dosis de electrónica por toda la moto; con componentes aerodinámicos móviles y con comodidades que no se imaginaban hace más de 45 años. Veamos, con los datos y unos cuantos dibujos* que ha distribuido la marca, cómo es la BMW R 1300 RT:



Motor:

-Dos cilindros bóxer con cigüeñal longitudinal a la marcha. 1.300 cc (106'5 x 73 mm), refrigeración por agua, doble árbol de levas (DOHC) con regulación variable ShiftCam, cuatro válvulas por cilindro, compresión 13'3:1. Eje de equilibrado anti-vibraciones. Caja de cambios bajo el motor, que hace al conjunto más corto.

-Escape dos-en-uno con silenciador primario bajo el motor y secundario saliendo por la derecha a baja altura. 

-Acelerador electrónico (ride-by-wire).

- Potencia declarada de 145 cv/107 kW a 7.750 rpm y par motor máximo de 149 Nm a 6.500 rpm. Régimen máximo de 9.000 rpm.

-Transmisión secundaria por cardan articulado Evo-Paralever anti-reacciones.

-Cambio de seis velocidades. Embrague multidisco en baño de aceite equipado con sistema anti-rebote (SMR) y accionamiento hidráulico.

-Posibilidad de sistema de cambio automático ASA (Automated Shift Assistant). Explicado de forma corta, el embrague y el cambio estarán controlados por la centralita, que los acciona a través de motores eléctricos. No tendremos maneta de embrague, que funcionará cuando el sistema considere. También la centralita, en el modo de conducción 'D', controlará la marcha a utilizar según calcule y cambiará en el momento necesario. Eso sí, equipará palanca convencional y un modo 'M' para cambiar por ti mismo, con un tacto similar a un quickshift.



Ciclo:

-Parte ciclo totalmente renovada con respecto a modelos anteriores al cambiar el tamaño y forma del motor, que sigue ejerciendo funciones portantes.

-Chasis principal dividido en dos partes atornilladas entre ellas y al motor. La frontal-superior, en forma de pirámide y realizada en tubo de acero, sirve para sujetar la -única- tija de dirección del sistema Evo-Telelever. Atrás vemos una estructura en chapa estampada de acero que sirve como anclaje de pedales, estriberas y marmita del escape. Subchasis monocasco en aluminio fundido a presión atornillado a la estructura secundaria. Basculante monobrazo en aluminio con articulación intermedia Evo-Paralever que evita las reacciones del cardan.


-Suspensiones: Delante sistema alternativo Evo-Telelever, con triángulo sobre la rueda delantera, horquilla sin sistema elástico y amortiguador central. La tija equipa un elemento flexible para evitar inclinaciones de manillar al actuar la suspensión. Recorrido de rueda de 149 mm. Trasera con monoamortiguador central accionado directamente, sin bieletas. Recorrido de 158 mm. 

-DCA (Dynamic Chassis Adaption) en opción. En los modos Confort la suspensión es blanda y baja, mejorando la estabilidad en recta. En los modos Dynamic la suspensión se alarga (permitiendo inclinar más), se ajustan en muelle e hidráulico de una forma más firme y el amortiguador trasero sube más que el delantero, cerrando la dirección para permitir una conducción más ágil. Además, permite un ajuste personalizado por el conductor.

-Frenos. Delantero: dos discos flotantes de 310 mmø mordidos por pinzas de cuatro pistones y anclaje radial. Trasero: un disco de 285 mmø mordido por pinza flotante de doble pistón.

-Llantas de 17" en fundición de aluminio, 1'4 kg más ligeras que las anteriores. Neumáticos en medidas 120/70-17 y 190/55-17, más ancho que en las RT 1200-1250 anteriores. 

-Posición manillar-asiento-estriberas más avanzado para permitir un mejor control de la rueda delantera.



Equipamiento de serie:


-Tres modos de conducción: Rain, Road y Eco.

-Control de tracción Dynamic ESA.

-ABS Integral Pro optimizado en curva.

-Control electrónico de freno motor.

-Instrumentación con una pantalla panorámica de 10'25 pulgadas.

-Sistema de arranque keyless (sin llave). También controla el cierre de las maletas.

-Parabrisas regulable en altura de forma eléctrica.

-Carenado lateral con mayor protección ante condiciones climáticas adversas, sobre todo en la zona de los pies.

-Iluminación full-led.

-Batería de iones de litio.

-Puños calefactables.

-Compartimento de carga para teléfono móvil ventilado y clip portatarjetas. 

-Maletas con cierre centralizado, iluminación interior y, en la izquierda una toma de carga USB-C.



Equipamiento opcional:

-Riding Modes Pro, que añade dos modos más de conducción: Dynamic y Dynamic Pro.

-Asistente de viaje Riding Assistant, con radar delantero y trasero. Delante sirve para que el sistema de Control de Crucero sea automático (ACC), regulando la velocidad con respecto al vehículo que le precede. También equipa un aviso de colisión frontal, que puede llegar a dar un golpe al freno para 'despertar' al conductor. Atrás sirve como avisador de carril ocupado en adelantamientos, cubriendo el ángulo muerto. También, ante una posible colisión trasera, el sistema activa los intermitentes para advertir al conductor que nos antecede.

-ASA (cambio automático).

-Sistema de adaptación de chasis DCA.


-Aletas deflectoras laterales variables: posición baja para ventilar el torso, alta para mejorar la protección ante condiciones climáticas adversas.

-Faro delantero Headlight Pro adaptativo según inclinación y en frenadas y aceleraciones.

-Modo de iluminación adaptativo: ángulo de iluminación más ancho y corto para baja velocidad, ángulo medio para carretera, y estrecha y larga para autovía.

-Sistema de sonido Audio Pro., con altavoces con control de cuatro canales y perfiles de sonidos programados.

-Connectivity Hub', un sistema que permite regular desde la motocicleta accesorios para el motorista como gafas inteligentes con información tipo HUD o ropa calefactable.

-Asientos Confort calefactables en distintas temperaturas y con la posibilidad de ajustarse en altura e inclinación.

-Paquete Confort para acompañante: el soporte para el top-case tiene agarradores calefactados y dos tomas de corriente (USB-C y 12v). El respaldo de la maleta también es calefactable.

-Top-case de 54 litros.

-Maletas Vario con capacidad de almacenamiento ajustable, según su anchura, de 27 a 33 litros.



Accesorios especiales:

-Parabrisas Confort (alto) y Sport (bajo), que serán el equipamiento de serie según la versión elegida.

-Estriberas ajustables y anodizadas en negro.

-Protecciones de maletas laterales.

-Defensas de motor.

-Bolsas interiores para maletas y top-case.


Datos:

-Peso anunciado de 265 kg en seco y 281 kg en orden de marcha.

-Depósito, en aluminio, de 24 litros. 

-Altura de asiento del conductor regulable a 820/840 mm. Asientos opcionales confort (calefactados): bajo 780/800 mm, medio 825/845 mm, alto 840/860 mm.

-Cuatro versiones:

Blanco alpino
Triple black, con su curiosa pantalla baja
Impulse, la estética más deportiva
Option 719 Camargue







*Opinión personal: A vueltas con las imágenes generadas por IA
Últimamente en BMW las imágenes, tanto las estáticas 'de estudio' como las 'de acción' son, en realidad, dibujos generados con IA... y, lo siento, las veo horribles. Sí, no tienen 'seis dedos' ni 'tres ruedas', pero, la verdad, se las podían haber ahorrado, pues se nota claramente que son, sencillamente, falsos. Así que no voy a poner imágenes 'en acción'... que son mentira. O sí, venga, un ejemplo:

¿En serio que este DIBUJO, que parece salido de un vídeo-juego, tenemos que creer que es una fotografía REAL?. ¡Pero si el 'piloto' parece un muñeco articulado colocado encima de una moto de juguete y con una fotografía de un paisaje detrás!




No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.