Sin embargo si que hay que reflexionar acerca de la velocidad máxima a la que puede circular cada uno.... me explico. Hay tipos con reflejos bien afilados, que montan en unas motos fantásticas, a los que circular a 160 Km/h, no les supone un peligro añadido. Pero bien sabéis que hay otros a los que circular por encima de los límites legales les provoca sarpullidos, y sencillamente sus conexiones neuronales o su tipo de sangre (horchata +) no lo conciben. Como decia aquel: "hay gente pa tó"

A medida que aumenta la velocidad se acentúa mas el efecto que desde tiempos inmemoriales se conoce como el "efecto túnel". Si, si, ese con el que nos asustábamos cuando éramos niños, cuando un tio con cara de velocidad y la cara llena de mosquitos nos decía que cuando pasaba de 120 Km/h con la Impala, se cerraba la visión de tal forma, que era como si miraras por la mirilla de una puerta. Todos exclamábamos a coro: ¡¡¡oooohh !!!
Lo científicamente comprobado es que cuando conduces a 35 km/h distingues con claridad a través de la pantalla de tu casco la gran mayoría de objetos y detalles del entorno. En cambio, circular a 140 km/h reduce enormemente el ángulo de visión, ya de por si reducido en nuestro caso, que pasa de 105º a 45º. Con un ángulo de visión tan reducido las posibilidades de no reaccionar a tiempo ante una situación de riesgo se disparan.
Así que cuidado con las velocidades inadecuadas a la vía en la que circulamos , y por favor, respetad las normas en lo posible, y si no, tened en cuenta el "efecto túnel".
No hay comentarios:
Publicar un comentario