Los que nos seguís sabéis de la predilección que tenemos Voro y yo por el campeonísimo Troy Bayliss. Si tuvimos alguna duda, se borró al ganar la carrera de MotoGP 990 -la última con esta cilindrada- de Valencia 2006, en la que participó como "premio" al haber sido Campeón de Mundo de SBK... el único "wild card" que ha ganado una prueba desde que se instauraron las grandes 4-T.
Claro, hablamos del gran Troy, pero también nos ponemos tiernos cuando hablamos de Ducati (aunque los critiquemos duramente) y más si nos referimos a su última belleza, la 1199 Panigale -con nombre... ¡que bonito!-
Bueno, pues aquí un vídeo de este mismo Febrero, donde vemos a Bayliss dando una vuelta al circuito de Yas Marina (Abu Dhabi). Fijaros lo ligera que va de dirección, los tubos del DES que llegan a las barras de horquilla -la regulación electrónica desarrollada por Ölhins- y la pasadita que le pega a otro probador... y es que en la recta corres lo que hayas corrido en la curva anterior... :-D
.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
6 comentarios:
Que musica! Vamos, ni Status Quo!
Que delicia, una Ducatera....
He estado leyendo en la prensa extranjera que esta maquinita, va a costar la friolera de 20.000 €. Si, si, leéis bien.
Tenia la esperanza que Ducati quisiese vender motos, pero a la vista está que me equivoqué.
Si habéis leído mi artículo anterior, veréis que Ducati está viviendo una situación que Miguel y yo, hemos comentado en otras ocasiones. Ahora mismo no se sostiene por si misma, y necesita un inversor fuerte para que tenga continuidad.
No solo hacen falta modelos espectaculares, también es necesario que se puedan vender ¿no os parece?
Lo he leido, y esas cosas me asustan, es el pez que se muerde la cola, si no venden tampoco pueden tirar pa-lante.
Sería una verdadera pena si desaparece la Ducati, no será la primera marca hisrorica que desaparece. No quiero pensarlo!
Salu2.
No,no, no quise dar a entender que Ducati vaya a desaparecer, ni mucho menos.
Simplemente, la gama de modelos que tiene actualmente, no genera las suficientes ganancias como para reinvertir en modelos tan caros y de tecnología tan exclusiva.
Lo único que que tiene que hacer Ducati es hacer modelos sencillos espartanos y ligeros como ha hecho siempre.
Todos los preparadores imaginables están utilizando los motores tradicionales de aire, para hacer deportivas de 160 Kg, a precio contenido. ¿Porqué no lo hace Ducati?
Y sobre todo sacar modelos al mercado, de la manera mas rentable. Es decir, diversificando modelos de manera modular. En la sección BOCETOS, de la web, hay bastantes ejemplos.
Ya, entendido todo, pero como están buscando socio! Por eso digo que me asusta, todos que empezaron con esos chanchullos, a lo largo pierden identidad, (para empezar) y luego; al garete todo!
Salu2
Dorita... por favor, escribe en el blog... se me cae la baba... :-D
La verdad es que sí es un verdadero problema porque, tal como comenta Dorita, esto siempre acaba en pérdida de identidad. El ejemplo Husqvarna (una marca que en los 80 lucía con orgullo el color blanco azul y amarillo de la bandera sueca, para una década después llevar la "tricolore" italiana... y que ahora es alemana), Benelli o Derbi nos pueden valer también.
Yo no sé porqué no utilizan el motor de aire (que lleva casi tres décadas en producción... ¿seguro que todavía no lo han amortizado?) para una gama simple y ligera, tal como pedimos Voro, yo, y otros muchos (voy a buscar más maravillas de Radical Ducati para este fin de semana). Quizá no tengan una capacidad real de crear más motos. O quizá quieran dar una imagen "auténtika" como Harley-Davidson y centrarse en lo ultradeportivo (aunque lo que más vendan son las Monster)
Esta mañana hemos hablado Voro y yo... una segunda opción sería comprar otra marca con algo de pedigree... o inventársela y con ella sí hacer una gama de motos baratas y accesibles. Es algo que se estila mucho en el mundo del automóvil (vease el caso VAG, cuando compraron Seat y Sköda para hacer los coches baratos que Audi y VW ya no podían vender por imagen de marca), y que se ve claro que BMW quiere hacer con las antes nombradas Husqvarna. Imaginad que, por ejemplo, compran con el dinero que consigan ahora Moto-Morini. Ya lo tendrían todo: moldes, utillaje y, sobre todo los planos de motores y chasis. Con ellos sí podrían hacer las Trail, Turismo o incluso Custom que Ducati no "se atreve" a realizar.
Y la opción más lógica sería hacer como hace Triumph: menos competición e historias, e invertir en una gama distinta de motores, con los que diversificar la gama. Si los británicos son capaces de fabricar tricilíndricos de 675, 800, 1050, el inmenso 2300 y ahora 1200; y bicilíndricos paralelos de 900 y 1700... ¿porqué no Ducati?
Ya digo... es otro sueño más...
Publicar un comentario