Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
08 julio 2011
Revival de una Triumph T120.
Si ayer os mostré una increíble recreación sobre la base de la BMW R32, ahora le toca el turno a Triumph, recreando el estilo de los años 30, pero en esta ocasión, sin tomar como ejemplo ningún modelo en concreto.
Esta moto fue premiada con el primer premio de la revista Custombike en el año 2010. Y no es para menos, sin dudarlo puedo decir que esta es una de las motos customizadas más bonita que he visto nunca. Sencilla, de formas perfectas, con unos acabados y detalles magníficos, pura, unas llantas con neumáticos de perfil bajo preciosas, en resumen, no hay detalle en esta moto que no guste. Y por supuesto, sin olvidar ese bellísimo motor bicilíndrico Triumph …
Este transformación está a medio camino del mundo custom y el mundo clásico
La postura de conducción es absolutamente relajada y tradicional, si bien el asiento debe ser un potro de tortura puesto que es de metal sin ningún tipo de espuma. Es una concesión como moto de exposiciòn, aunque el autor que el asiento práctico es otro bastanta mas normal.
Desgraciadamente no he podido encontrar más fotos, fotos que muestren los detalles. El autor realizó un sinfin de piezas a mano, como pedales. estriberas, depósito, depósito de aceite, guardabarros trasero, asientos. Horquilla Springer con llantas de 23 pulgadas, que más se puede pedir.
Y qué me decís del doble escape. Bien integrado en la línea del chasis y de unas formas absolutamente bien conjuntadas con el resto de la moto.
Impresionante trabajo. Las Fotos son propiedad de la revista Custombike.
FUENTE: COOLBIKEWORLD
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
No hay comentarios:
Publicar un comentario