.
Históricamente (bueno, los últimos 20 años solamente), la gran piedra en el zapato de los dispositivos electrónicos móviles y portátiles ha sido la duración de sus baterías. Pues bien, eso podría llegar pronto a ser una anécdota del pasado, porque un grupo de investigadores de la Universidad RMIT de Melbourne y de la Universidad Nacional de Australia lograron un avance determinante en la persecución por una batería de duración eterna.
El avance, publicado en la última publicación de Advanced Functional Materials, consiste en la demostración de que la aplicación de presión a delgadas láminas piezoeléctricas puede generar electricidad para un amplio abanico de aparatos electrónicos portátiles.
Según el científico Madhu Bhaskaran, las láminas piezoeléctricas “pueden ser integradas a zapatillas para correr para cargar teléfonos móviles, permitir que los laptops sean abastecidos mediante el tipeo e incluso para convertir la presión sanguínea en una fuente de poder para marcapasos”. Y además esta tecnología podría ponerse en pantallas táctiles, permitiendo cargar dichos dispositivos a través de los toques. Con la cantidad de elementos móviles que tienen los vehículos de trasporte, no sería extraño que esta tecnología fuera aplicable fácilmente.
De esta manera, nunca más tendríamos que preocuparnos de estar recargando ningún dispositivo eléctrico. Fantástico, ¿no?
Bhaskaran sostiene que la clave para que esta tecnología sea una realidad comercial depende de la cobertura de la película de nanomateriales. Aún requiere mejoras en términos de generación, además de reducir sus costos de producción y tamaño. Una meta aún importante, pero aparentemente bien encaminada.
.
24 junio 2011
Cada vez más cerca de las baterías infinitas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
En unos días comenzará el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP. Con él llegarán cientos, miles de moteros y motoristas a los alr...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Ténéré 700 World...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...
-
Por MiguelXR33. Rieju ha incorporado últimamente tres modelos, traídos de China, para su catálogo 'Adventure'. A la ya conocida Ave...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Piaggio Mp3 Hybrid , 2010 El concepto de vehículo híbrido gasolina-eléctrico está muy en boga en el mundo del automóvil, pe...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario