Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

17 mayo 2011

EXTRAÑAS MOTOS CON ALMA ESPAÑOLA. 5- Rieju 450 Marathon Rally: la ganadora desconocida


5- Rieju 450 Marathon Rally (2011): la ganadora desconocida
¿Sabes que este 2011 una marca española ha ganado en el Dakar? Pues es totalmente cierto: una Rieju ha ganado la categoría Marathon Productions (motos de enduro de serie, preparadas).

Este es el cartel conmemorativo que podéis ver en los
concesionarios Rieju. Eso sí, no lo busquéis en revistas...
Si incluyo esta moto es por su extraña mezcla de orígenes. De entrada, el modelo Marathon (nombre mítico que años atrás utilizaba la marca para sus motos de enduro) que la marca vende y utilizan de base para esta dakariana, es una mezcla de motor Yamaha WR 450 de carburador, con chasis desarrollado por Sherco en su 4.5. Luego, todo está complementado por las industrias auxiliares, que suministran suspensiones, frenos, ruedas, plásticos, manillares...

Aquí la Marathon Rally, antes de las verificaciones pre-carrera.
La preparación de la motocicleta, está basado en piezas de preparadores desérticos, sobre todo evolucionadas para las Yam WR. Su acople, puesta a punto y montaje del equipo de asistencia lo ha realizado el distribuidor de la marca en Italia, país que curiosamente tiene mucho más aprecio y valora mucho más la marca que nosotros... solo hay que ver qué opinan algunos iluminados en los foros off-road de nuestro país...
La base del modelo Rally, la Marathon 450


Por último no hay que dejar de nombrar a Andrea Fesani, que la evolucionó en el Rally de los Faraones; y sobre todo a Filippo Ciotti, ya que el italiano logró no sólo llevarla a meta, sino que además ganó la categoría Marathon Productions, reservada a motos de enduro de estricta serie. Por lo menos los italianos sí han sabido reconocer el mérito que marca y piloto han tenido... aquí nos podríamos aplicar el cuento...






Sigue aquí: 6- Sanglas-Yamaha 400 Y

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: