.
El sábado pasado se pudo ver en el Auto Club Speedway Fontucky, a Chip Yates en la primera prueba de su nuevo motor eléctrico de 240Cv y su nuevo software de control anticaballitos. Impresionante es quedarse corto. Superó su anterior mejor tiempo de vuelta de 1:39 por dos segundos.
Chip ni siquiera "rosco" el acelerador a fondo y fue volando, literalmente, sobrepasando a todas las motos de la pista. Después de ser segundo en su primera carrera, contra las motos de gasolina, Chip tiene grandes planes para el 2011. Mantener la rueda delantera hacia abajo es sólo el primero de ellos. Que además es algo necesario dadas las ingentes cantidades de par que despliega este motor.
Las pruebas han sido muy efectivas. Intenté dar una vuelta sin el control antiwheelie, y fue imposible. La moto se levantaba a cada insinuación del acelerador. Con tanta potencia es imprescindible este sistema.
En el punto mas conservador, no me dejaba levantar, ni un milímetro la rueda, notando una drástica caída del par disponible. El punto óptimo es aquel que permite levantar muy ligeramente la rueda, para poder tener mas sensaciones. ¡¡¡Conseguido!!!
"Necesitamos mas velocidad punta, en nuestras simulaciones teóricas podemos llegar a los 320 Kmh. En esta fase de pruebas no hemos sobrepasado los 250 Km/h, por seguridad. Digamos que en la realidad, en una recta larga de circuito, podríamos llegar a los 300 Km/h, sin problemas." Comenta Yates.
La idea de Chip Yates es vender la moto con toda su tecnología a un gran fabricante, no hay que olvidar que monta un chasis de Suzuki GSXR, prácticamente de serie, eso si, con componentes de carreras, en llantas y suspensiones. El primer paso está dado y su tecnología es evolucionable. De hecho el siguiente paso es aligerar el conjunto (el peso es el talón de Aquiles), incidiendo especialmente en motor y baterías. También está previsto estudiar la aerodinámica en el túnel del viento. Al hilo de esto, comentar que el cajón/colín no es definitivo. Solo es así, para poder trabajar mas cómodamente sobre la electrónica.
Como siempre, aunque cada vez menos, la autonomía es un problema, pero jugando con la relación potencia/duración esperan encontrar un reglaje adecuado.
FUENTE: HELL FOR LEATHER
.
21 febrero 2011
Chip Yates, prueba su nuevo motor para luchar con las motos de gasolina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020 . Cuando él la compró estaba en...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
¿Has oído hablar de Norman Hossack? Seguramente te sonará por su famosa suspensión delantera, que fue fusilada por BMW con el nombre de Duo...
-
Por MiguelXR33. The "Real GS" En 2003, sin dinero, con una muñeca recién salvada a base de un injerto de hueso y mucha rehabilitac...
-
Muy recomendable: MOTEROS 'PREMIUM' Y EL EQUIPAMIENTO DE ALIEXPRESS (por J. RUBIO en Soy Motero.net)Por MiguelXR33. La moto de montaña es una de las experiencias mas bellas del motociclismo, donde prima la lucha contra el terreno, contra lo...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...
No hay comentarios:
Publicar un comentario