.
El sábado pasado se pudo ver en el Auto Club Speedway Fontucky, a Chip Yates en la primera prueba de su nuevo motor eléctrico de 240Cv y su nuevo software de control anticaballitos. Impresionante es quedarse corto. Superó su anterior mejor tiempo de vuelta de 1:39 por dos segundos.
Chip ni siquiera "rosco" el acelerador a fondo y fue volando, literalmente, sobrepasando a todas las motos de la pista. Después de ser segundo en su primera carrera, contra las motos de gasolina, Chip tiene grandes planes para el 2011. Mantener la rueda delantera hacia abajo es sólo el primero de ellos. Que además es algo necesario dadas las ingentes cantidades de par que despliega este motor.
Las pruebas han sido muy efectivas. Intenté dar una vuelta sin el control antiwheelie, y fue imposible. La moto se levantaba a cada insinuación del acelerador. Con tanta potencia es imprescindible este sistema.
En el punto mas conservador, no me dejaba levantar, ni un milímetro la rueda, notando una drástica caída del par disponible. El punto óptimo es aquel que permite levantar muy ligeramente la rueda, para poder tener mas sensaciones. ¡¡¡Conseguido!!!
"Necesitamos mas velocidad punta, en nuestras simulaciones teóricas podemos llegar a los 320 Kmh. En esta fase de pruebas no hemos sobrepasado los 250 Km/h, por seguridad. Digamos que en la realidad, en una recta larga de circuito, podríamos llegar a los 300 Km/h, sin problemas." Comenta Yates.
La idea de Chip Yates es vender la moto con toda su tecnología a un gran fabricante, no hay que olvidar que monta un chasis de Suzuki GSXR, prácticamente de serie, eso si, con componentes de carreras, en llantas y suspensiones. El primer paso está dado y su tecnología es evolucionable. De hecho el siguiente paso es aligerar el conjunto (el peso es el talón de Aquiles), incidiendo especialmente en motor y baterías. También está previsto estudiar la aerodinámica en el túnel del viento. Al hilo de esto, comentar que el cajón/colín no es definitivo. Solo es así, para poder trabajar mas cómodamente sobre la electrónica.
Como siempre, aunque cada vez menos, la autonomía es un problema, pero jugando con la relación potencia/duración esperan encontrar un reglaje adecuado.
FUENTE: HELL FOR LEATHER
.
21 febrero 2011
Chip Yates, prueba su nuevo motor para luchar con las motos de gasolina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario