Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

12 noviembre 2010

El colectivo motociclista se manifiesta, mañana día 12+1, en Madrid.

 .
Os transcribo literalmente la noticia publicada en MOTOWORLD, sobre esta manifestación que es absolutamente necesaria, para nuestro colectivo.

Por quinta vez en los últimos años, el colectivo motociclista sale a la calle en una manifestación para reivindicar sus derechos y exigir a la Administración que cumpla sus compromisos para con el mundo de la moto.

La V Manifestación Motera Nacional está organizada por las asociaciones Mutua Motera, Lucha Motera y Plataforma Motera para la Seguridad Vial, así como del Motoclub Vespacitos. La cita será el sábado 13 de noviembre, en Madrid, a las 15,30 horas, en el aparcamiento del estadio Santiago Bernabeu. Además de reclamar mayor atención al colectivo de usuarios de la moto por parte de la Administración, y que cumpla los compromisos adquiridos, los organizadores van a expresar una serie de reivindicaciones que razonan el por qué de esta manifestación:

-Sistemas para Protección de Motoristas. Que se respete la Constitución en lo relativo al derecho a la no discriminación por razón de usuario de la vía mediante una Orden Circular que establezca la obligatoriedad de instalar SPM en todos los guardarraíles.

-Reforma del Código Penal para que se tipifiquen, como tipos agravados, los delitos contra la seguridad vial cometidos por los funcionarios públicos con responsabilidades en materia de construcción, conservación y mantenimiento de carreteras.

-Obligatoriedad, con responsabilidad personal, por parte de todos los responsables públicos, del cumplimiento de la ley.

-Eliminación de los puntos negros y tramos de concentración de accidentes, unificación de criterios entre administraciones sobre este tema y dar publicidad anual de los puntos negros de todas las carreteras con independencia de la entidad competente. Señalización cautelar de todos los puntos negros.
-Reducción o exención del IVA/IGIC de los elementos de seguridad de carácter obligatorio (casco).

-Archivo de expedientes disciplinarios a Juan Carlos Toribio y declaración de compatibilidad para él y todos los Guardias Civiles de Tráfico al objeto que puedan desarrollar, en su tiempo libre, actividades y colaboraciones en calidad de ciudadanos voluntarios relacionadas con la seguridad vial.

-Desaparición inmediata de la orden dada a los Guardias Civiles de Tráfico para que no denuncien el incumplimiento de la Ley relacionado con el estado de conservación y mantenimiento de la carretera.

-Desaparición inmediata del “baremo de incentivos” por multas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

-Formación y medios para los agentes de tráfico necesarios para garantizar la seguridad jurídica de los usuarios y la eficacia de las medidas preventivas en base a las causas de los accidentes.

-Desaparición de la excepción de uso del casco establecida en el artículo 119.3 del R.D. 1428/03 (RGC).

-Prohibición de los cascos no homologados: Reforma de ajuste al R 22 CE de la UNE 24.428 o desaparición de la misma por ser claramente incompatible con la seguridad de los usuarios de ciclomotores.

FUENTE: MOTOWORLD
.

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: