Abierto por vacaciones. EXTRAÑAS MOTOS CON ALMA ESPAÑOLA. 9- Montesa-Honda MH 349-200-123: "transferencia" de tecnología

Extrañas motos con alma española. 9- Montesa-Honda MH 123-200-349: "transferencia" de tecnología
 |
MH 349 Trial |
Durante el fin de los 70 y principios de los 80, la clásica industria motociclista española recibió su estocada final. Cuatro "grandes" como Bultaco,OSSA, Montesa, y Sanglas de repente se encontraron con la crisis del petróleo, la llegada de la democracia a nuestro país, y las salvajes medidas de ajuste que se necesitaban para poner a España en Europa. Así que cada marca intentó salvarse como pudo: intentar sobrevivir por sus medios, o "aliarse" (ser absorbidas, vamos) con otras marcas. Montesa hizo lo último.
 |
MH 123 - MH 200 Trial |
Cuando Honda quiso entrar en España siguió el "ejemplo Sanglas-Yamaha" y absorvió Montesa, haciendose cargo de la fábrica y parte de la plantilla. Pero a diferencia del ejemplo anterior, Honda sí veían algo interesante en Montesa: su gama de Trial.
De la producción de los españoles, las motos de cross estaban caducas, en Enduro se vencía en el Nacional gracias a la grandeza de Carlos Mas (secundado por Fernando Gil), pero en Trial Montesa seguía siendo una marca de primera línea... y Honda lo quería aprovechar.
 |
Montesa Cota 349/4 1982 |
Así que el acuerdo "se vendió" como un "intercambio tecnológico": Montesa aportaba su gama de trial (superior a las TRL de cuatro tiempos japonesas) y Honda producía su gama de baja cilindrada (sobre todo 50 y 75cc como las "Hurricane", Scoopy y MTX) más moderna que la española en la fábrica de Espluges. Además, Honda utilizaba la red de ventas de Montesa para distribuir sus productos por España, y Honda distribuía las trialeras de Montesa... con una nueva marca.

Claro, en aquel momento Honda no podía coger las Cota y ponerles pegatinas con el ala dorada, es algo que no pega con la mentalidad japonesa. Tampoco podían dejar de lado los distribuidores que por el mundo confiaron en Montesa. Así que la jugada fue inventar una nueva marca: M-H, Montesa-Honda. Cogieron las Cota que había en producción (123, 200, 349/4) y las pintaron de naranja-blanco... no había más cambios (la grande recibía el portafaros de las pequeñas). Curiosamente aunque el naranja casi mate no era muy agraciado, era mejor que el bello rojo Cota con los horribles guardabarros verde mate militar... cuestión de liberarse de stocks para el ejército no vendidos...
 |
1982. Montesa Cappra vs Honda CR: motor con refrigeración por aire, admisión por falda de pistón y enormes cárteres; contra agua, láminas y compacidad. Frenos simple leva, dos amortiguadores, basculante de acero; contra frenos doble leva, monoamortiguador accionado por bieletas, aluminio... Dos mundos en tecnología |
Aquello duró un par de años escasos, hasta que el tema de los distribuidores, tanto en España como en el extranjero, quedó claro. Y por aquí no vais a ver muchas, apenas unas pocas traidas de Europa. Ya se encargaron los de Montesa que sus distribuidores no tuvieran M-H en las tiendas, si querían también tener las apetitosas Honda...
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
Para contactar con el Webmaster, puedes hacerlo a través del correo electrónico voromv@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario