Hace poco India, hizo público que iba estudiar muy en serio como hacer el cambio de motorización de los vehículos que se venden en el subcontinente. Países bajos y Noruega, tienen previsto aprobar las leyes que prohíban la venta de vehículos no eléctricos en 2015. Y ya en nuestro país, la isla de Formentera quiere ser la primera en conseguir aplicar esa normativa antes que nadie
Sin embargo esperábamos que una superpotencia, tuviera la iniciativa, y por fin ya lo ha hecho. Alemania está estudiando muy en serio la cuestión de que todos los vehículos que se vendan en 2013 sean eléctricos.

Según Rainer Baake, el secretario de estado de energía, aleman:
"El compromiso de Alemania de cortar las emisiones de CO2 entre un 80 y un 95 por ciento para 2050 es inalcanzable a menos que el país reduzca radicalmente la polución producida por el transporte
El hecho es que no ha habido una reducción significativa de las emisiones de CO2 en el transporte desde 1990.
Esa es la fecha tope para que, teniendo en cuenta que los coches tienen una vida útil de unos 20 años, lleguemos en óptimas condiciones a 2050"
Lo cierto es que se necesitan acciones muy contundentes, tales como generosas ayudas para la compra de cualquier tipo de vehículo eléctrico. En Alemania se ha anunciado recientemente un plan de estímulo consistente en 1000 millones de euros, que pese a parecer gigantesco no va a ser suficiente para conseguir el objetivo. También va a ser necesita la concienciación ciudadana, pensando que si sobrepasamos la fecha límite del 2015, no va a haber margen para que el planeta se recupere, sin posibilidad de revertir la situación, se haga lo que se haga. En 2050 podemos herirle de muerte, y contemplar nuestra agonía....
No hay comentarios:
Publicar un comentario