▼
31 diciembre 2024
30 diciembre 2024
Opinión. Trail, SUV, Crossover, Sport-Turismo... ¿qué diferencia hay entre las motos 'carenadas con manillar alto'?
![]() |
La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e incluso llanta de 19" delante... pero a nadie se le ocurrió por entonces llamarla 'moto Trail' |
Al término 'moto Trail', acuñado a finales de los 70 y que quedó claramente definido en los 80 del siglo pasado, a principios de éste se le comenzó a aplicar también a una serie de motos de carretera que apenas se acercaban al concepto más que en su posición de conducción. Motos que básicamente eran o nakeds con semicarenado o sport-turismo con manillares altos, un tipo de motocicletas que existían desde los 80 pero que a nadie se le ocurrió cómo llamarlas... y algunos decidieron que 'eran Trail'.
Por Trail, por moto Trail, deberíamos considerar a aquella que tenga 'doble propósito', que sea válida tanto en asfalto como en campo. Cierto es que todos hemos visto vídeos de motos de carretera circulando por montaña y yo disfruté mucho con mi Honda XR 600 en zonas de curvas asfaltadas, pero aquí de lo que hablamos es de motocicletas diseñadas para ser válidas tanto para una cosa como para la otra, no motos de un extremo adaptadas al otro. Eso sí, el tanto por ciento de uso en uno u otro medio es lo que tiende a ser difuso... pero no tanto como poner a cero uno de los lados. Digamos que un 80/20 como mínimo sería deseable.
Triumph Tiger 800 Sport. ¿Trail... por el nombre Tiger? |
28 diciembre 2024
Novedades 2025. Phelon & Moore Capetown 7S y 7X: retorna una marca centenaria con una trail que busca ser premium
Empecemos con un poco de historia...
A la mayoría de vosotros no os sonará la marca británica Phelon & Moore... he de reconocer que al principio a mí tampoco, aunque a algunos les sonará más Panther Motorcycles. Sus raíces apuntan justo a 1900, cuando Joah 'John' Carver Phelon y su sobrino Harry Rayner patentaron un motor en el que el cárter y su único cilindro, inclinado unos 40º, sustituían a parte del chasis, por lo que probablemente sea el primer propulsor 'resistente' de la historia de la motocicleta. Rayner murió en un accidente de auto y en 1904 Phelon se alió con Richard Moore para crear Phelon & Moore o 'P&M', como también se le conoce. Durante la Primera Guerra Mundial la Real Fuerza Aérea Británica les encargó el suministro de motocicletas con side-car para sus soldados, mientras que en 1922 fue los Cuerpos Armados Reales los que pidieron su suministro.
El característico propulsor fue evolucionando durante décadas, al que se unió un monocilíndrico más pequeño de 250 cc y un breve V2 de 770 cc creado en 1914. En 1924 crearon el primer modelo Panther y tal fue su éxito que al final la marca P&M acabó cambiando a Panther Motorcycles. La marca llegó hasta los sesenta, con el propulsor monocilíndrico OHV de nada menos que 645 cc, pues las Panther Model 100 y Model 120 fueron muy apreciadas para ser equipadas con side-car gracias a la tracción que entregaba el motor y su generoso volante de inercia. La llegada del automóvil de bajo precio acabó con la tradición de los sides y, en 1967, la marca cerró su producción.
Dando un gran salto en el tiempo, a 2022, es cuando se vuelve a oír hablar de Phelon & Moore. La marca es comprada por un grupo de inversores y ahora llega su relanzamiento con nada menos que seis modelos, todos con base de motocicletas chinas. Habrán dos custom, las Panther C y S con motor V-2 de 573 cc; dos scooters de 125, la Panthette S con ruedas 'grandes' de 16-14" y la X con aspecto 'adventure'; y dos trail asfálticas a las que nos referiremos aquí, unos modelos que buscan tener un aspecto muy 'premium'. Así son las Phelon & Moore Capetown 7S y Capetown 7X:
Motor:
-Producido en China por CF Moto, basado en el Kawasaki 650 que vemos en las Versys, Ninja, Z y Vulcan entre otras, pero con la actualización realizada en 2021.
-Dos cilindros en linea, 698 cc (83 x 64'5 mm). DOHC, ocho válvulas, compresión 11'6:1, refrigeración líquida, cárter húmedo.
26 diciembre 2024
Novedades 2025. Fantic Caballero 500 Scrambler y Caballero 500 DeLuxe: la bella estética de siempre con nuevo corazón italiano
Prototipo Fantic Caballero 500 Scrambler, 2016 |
Para 2025 la gama Caballero 500 (Scrambler, DeLuxe y Rally) llega con novedades. Hay nuevos componentes en electrónica e iluminación, nuevo chasis, nuevas fibras y asiento y, ante todo, un nuevo motor, ahora fabricado por sus 'hermanos' de Motori Minarelli (empresa que pertenece a Fantic), un 463 cc monocilíndrico con el que tener mejor rendimiento (de 40 a 45 cv) y control de su calidad. También cambia la Rally, que ahora será más campera con su llanta de 21" delante y suspensiones de 200 mm. Pero ello no quita que la Scrambler y su versión DeLuxe desaparezcan, todo lo contrario. Así será las nuevas Fantic Motor Caballero 500 Scrambler y DeLuxe:
Motor:
-Nuevo propulsor MM460 bialbero diseñado y producido en Italia por Motori Minarelli (empresa propiedad de Fantic Motor).
-Un cilindro vertical, 463 cc (- x - mm). DOHC, cuatro válvulas, refrigeración líquida. Inyección electrónica con conducto de 46 mmø.
24 diciembre 2024
23 diciembre 2024
Novedades 2025. Honda GB 350 S: el pulso del monocilíndrico de carrera larga en una bella neo-vintage
Vuelven las míticas (en Europa y, sobre todo, Reino Unido) siglas GB, que marcaban una gama en la marca Honda centrada en el aspecto clásico y motores monocilíndricos... vamos, buscando acertar en el corazón de los amantes de las motos británicas de los 50 y 60. Y lo hacen con un modelo que apunta directamente a las Royal Enfield, con un propulsor de 350, un cilindro y carrera -muy- larga, con un chasis de tubo de acero acompañado de suspensiones tradicionales y rematado todo con esa estética clásica de depósito metálico alargado, asiento plano y tapas mínimas en los laterales. Una moto sencilla, funcional y, sobre todo elegante y bella. Así es la Honda GB 350 S:
Motor de nueva generación creado para el modelo.
-Un cilindro, 348 cc (70 x 90'5 mm), SOHC, dos válvulas, refrigerado por aire. Relación de compresión 9'5:1.
22 diciembre 2024
Novedades 2025. Yamaha Teneré 700 y Teneré 700 Rally: más tecnológica, ergonómica... y bella
La Yamaha Teneré 700 sigue evolucionando despacio, aprovechando su muy buena base de motor y parte ciclo, para mejorar algunos apartados y pulir la joya poco a poco según los comentarios de sus miles de usuarios.
Para 2025 lo que primero se aprecia es una carrocería diferente, con un faro frontal que sigue siendo de cuatro puntos en cuadro, pero más amplio y, se supone, más luminoso. Alrededor suyo sigue siendo transparente para mejorar la visibilidad del terreno a baja velocidad. En los laterales también hay cambios debido al nuevo depósito, que sigue siendo de 16 litros pero ahora es algo más bajo y adelantado, mejorando el reparto de pesos. El asiento, de una pieza, afina su diseño para mejorar la libertad de movimientos al conducir. La parte trasera también es más fluida, buscando facilitar las maniobras en situaciones off-road extremas.
20 diciembre 2024
Novedades 2025. Suzuki DR-Z4 S y DR-Z4 SM: el regreso de un clásico con veinticinco años de éxito
![]() |
Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 |
Casi por sorpresa, Suzuki ha decidido revivir ambos modelos, pero con cambios significativos para adaptarlos a las nuevas exigencias de los clientes actuales... y las severas normas Euro 5+ : motores rehechos, chasis revisados, suspensiones modificadas, nuevas fibras y bastante más electrónica tanto en alimentación y control del motor como en seguridad han traído unas motos similares, pero distintas. Así son las Suzuki DR-Z4 S y DR-Z4 SM:
Motor:
Basado directamente en el anterior DR-Z 400, pero con cambios importantes en todos los puntos:
-Nueva culata con doble bujía. Compresión de 11'1:1
-Válvulas de admisión de titanio, válvulas de escape huecas rellenas de sodio.
18 diciembre 2024
Novedades 2025. Moto Morini Alltrhike 450: base conocida y estética vintage para una trail A2 21" diferente
La marca china Moto Morini no para: después de ir ampliando su gama X-Cape con el motor 700 que sustituirá en breve el actual 650 y con la nueva 1200 V2, de presentar un propulsor propio totalmente nuevo, el settemmezzo ('siete y medio'), que ya equipa tres versiones distintas de la Corsaro (Corsaro 750, Corsaro Sport y la novedad 2025 Corsaro GT), ahora sorprenden con una 450 de tipo Trail, basada en la CF Moto 450 MT pero con una estética personal, muy personal y con un interesante toque vintage. Veamos cómo será la Moto Morini Alltrhike 450:
Motor:
-Producido en China por CF Moto.
-Dos cilindros en linea, 449'5 cc (72 x 55'2 mm). DOHC, ocho válvulas, refrigeración líquida, cárter húmedo.
16 diciembre 2024
Novedades 2025. KTM 1390 SuperAdventure R: todavía más motor y electrónica para la reina de las Trail 21"
KTM le da una nueva vuelta de tuerca a la que, sin duda, es la big trail con llanta de 21" delantera más potente y tecnológica del mercado, aplicando gran parte de las mejoras que anunciaron para la 1390 SuperAdventure S. Si con el anterior motor Lc8 V2 de 1.301 cc y 158 cv considerabas que no tenías bastante, si con la electrónica que llevaba no te sentías pleno, la marca austriaca le vuelve a dar un impulso para seguir mandando sin dudas. Así es la KTM 1390 SuperAdventure R:
Motor:
-Nueva versión del clásico Lc8 de KTM, ahora con más cilindrada (pistones con 2 mm más de diámetro), potencia y distribución variable.
-Dos cilindros en V a 75º, 1.350 cc (110 x 71 mm). DOHC, ocho válvulas, compresión de 13:1, refrigeración líquida, cárter seco. Acelerador electrónico (ride-by-wire) con inyección Keihin de 54 mmø.
-Tecnología de distribución variable Camshift con dos perfiles distintos de apertura y cierre en las válvulas de admisión. Estos se alternan según la necesidad, buscando un mayor rendimiento a altas rpm. y mejorando el comportamiento a bajo régimen.
14 diciembre 2024
Novedades 2025. Voge 800 DS Rally: buscando el equilibrio perfecto entre las trail 21"
El Trail en el mundo moto se considera el poder recorrer cualquier camino, asfaltado o no, con la misma moto. Pero el problema está en que si tiendes más al asfalto te puedes quedar corto en tierra, y al contrario, por tanto encontrar el equilibrio perfecto siempre será algo difícil, sumamente difícil. En los últimos años muchas marcas lo han intentado, y por lo que vemos al final la fórmula cercana a ese 50/50 son llantas 21-18", suspensiones que ronden los 220 mm, una cilindrada entre 700 y 1000 cc, una potencia entre 80 y los 110 cv, y un peso sobre los 210 kg.
Una de las marcas que quieren lograr llegar a ese equilibrio Trail es Voge, la 'marca de lujo' del fabricante chino Loncin, que si el año pasado presentó una 900 DSX que ya rozaba el concepto con una moto basada en la BMW F 850 GS, ahora presentan otra con un toque un poco más montañero, como un punto medio entre la Yamaha Teneré 700 y la BMW F 900 GS, pero con un buen depósito y equipamiento. Estos son los datos de la Voge 800 DS Rally:
Motor:
-Producido en China por el especialista en propulsores Loncin, marca propietaria de Voge. Nombre interno KEL800. No comparte componentes con el BMW F 750-850-900.
-Dos cilindros en linea, 798 cc (-- x -- mm). DOHC, ocho válvulas, refrigeración líquida, cárter húmedo. Acelerador por cables.
12 diciembre 2024
Novedades 2025. FB Mondial Mud 452: Trail premium 21" para la categoría A2
FB Mondial es una marca italiana que nació en ¡1929!. Llegó a ganar cinco mundiales de velocidad entre 1949 y 1957, año en el que se retiraron después de un doblete en 125 y 250. Tal era su superioridad que el propio Soichiro Honda pidió al Conde Boselli, propietario por entonces de la marca, que les vendiera una de sus ganadoras 125. El Conde Boselli no se la vendió, se la regaló y, después de analizarla, Honda empezó su impresionante desarrollo en competición. Esa misma FB Mondial 125 Bialbero está expuesta en la entrada del Motegi Collection Hall de Honda.
Después de idas y venidas, desde 2015 han vuelto a producir, primero pequeñas 50 y 125, posteriormente modelos de 300 y desde el año pasado han dado el salto al 'medio litro' para el mercado A2. Con un motor de origen CF Moto bicilíndrico de 450 que fue estrenado con su naked Piega 452, ahora pretenden dar el salto al trail-aventura con un modelo tipo rally muy todoterrenero, equipado con llanta de 21" delante y 18" detrás, suspensiones de largo recorrido, depósito grande y asiento corrido, aderezado con la estética de Frascoli Design. Así será la FB Mondial Mud 452:
Motor:
-Producido en China por CF Moto.
-Dos cilindros en linea, 449'5 cc (72 x 55'2 mm). DOHC, ocho válvulas, refrigeración líquida, cárter húmedo.
10 diciembre 2024
Novedades 2025. Ducati Multistrada V2: 18 kg menos, suspensiones electrónicas, cambio total de motor y chasis para la trail-asfalto más equilibrada de la marca italiana
Cuando a finales de octubre Ducati presentó su nuevo motor 890 V2 (¿de verdad no le van a poner un nombre bonito?), se anunció que lo incorporarían las Panigale V2 y Streetfighter V2, que anteriormente llevaban un propulsor más radical y potente, el SuperQuadro 955. Pero por cilindrada y rendimiento, el nuevo 890 V2 estaba claramente enfocado a sustituir al Testastretta Evoluzione, de potencia similar, que equipan las DesertX y Multistrada V2 2022. Pues bien, esta última acaba de ser presentada con el 890 V2 y, aunque lo parezca poco al continuar con una estética 'de familia', ha supuesto también un cambio absoluto de la parte ciclo, usando técnicas que se emplean en la gran V4 1100. Todo ello le ha llevado a perder nada menos que ¡18 kg! en el proceso, por lo que ahora la trail-asfalto italiana será similar por fuera, pero más potente, ligera y tecnológica. Así serán las totalmente renovadas Ducati Multistrada V2 y V2 S:
Motor:
-El novísimo 890 V2. De las dos versiones que existen por ahora (Sport 120 cv, Tour 115 cv) la Multistrada V2 equipará la segunda.
-Como novedad en esta cilindrada, lleva distribución variable IVT... y no lleva Desmo, como ya pasa con el 1158 Granturismo que equipan la mayoría de las Multistrada V4.
-Dos cilindros en V a 90º, 890 cc (96 x 61'5 mm). DOHC, ocho válvulas con cierre por muelles, compresión 13'1:1, refrigeración líquida, cárter semi-seco.
08 diciembre 2024
Novedades 2025. Cyclone RX600: Trail-asfalto de nueva factura con un 'poco más' para el A2
Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en Europa. Pero quizás sí te suene su marca matriz, Zongshen, una empresa china que nació en 1992 y que hoy por hoy se vanagloria en fabricar más de un millón de motocicletas al año y ser 'la mayor compañía fabricante de motocicletas en China'. En 2007 crearon Cyclone como segunda marca con la que, pese a tener la misma base, fabricar motocicletas más 'premium'.
Después de un primer desembarco este mismo 2024 con tres modelos, para 2025 quieren incorporar nada menos que diez motocicletas más, en un amplio abanico que va desde los scooters a las custom, las naked o las trail. Entre estas últimas tendrán dos 125 (Carrera y RX1), una 400 (RX4), la 650 con motor Norton RX650 y, como novedad, una 550 cc bicilíndrica. Así será la Cyclone RX600:
Motor:
-Con nombre código ZS 550 SR, es de nueva generación, estrenándose en esta RX600.
-Dos cilindros en linea, 550'4 cc (72 x 67'6 mm). DOHC, ocho válvulas, compresión 11:1, refrigeración líquida, cárter húmedo.
06 diciembre 2024
Novedades 2025. Cyclone RX 650: La Crossover china con corazón Norton por fin llega a Europa
Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues aunque este año han comenzado a venderse en Europa, no será hasta 2025 cuando desembarque oficialmente con nada menos que ¡catorce! modelos. Pero quizás sí te suene su marca matriz, Zongshen, una empresa china que nació en 1992 y que hoy por hoy se vanagloria en fabricar más de un millón de motocicletas al año y ser 'la mayor compañía fabricante de motocicletas en China'. En 2007 crearon Cyclone como segunda marca con la que, pese a tener la misma base, fabricar motocicletas más 'premium'.
En 2019 Zongshen llegó a un acuerdo con la marca Norton. Los británicos habían encargado al especialista en propulsores Ricardo la creación de un bicilíndrico paralelo de 650 con el que abarcar un buen número de motocicletas, desde nakeds con 84 cv hasta superdeportivas de ¡175 cv! potenciadas con compresor. El problema para Norton es que sufragaron la creación y el desarrollo... pero había que fabricarlos. Y fue cuando llegó el acuerdo con Zongshen de que, no sólo los fabricarían, también tendrían derecho de uso. Tanto... que Norton al final no ha tenido capital suficiente para lanzar ninguna motocicleta con dicho motor. Las primeras motocicletas que presentaron con el motor Ricardo-Norton fueron una SUV (sport-turismo de manillar alto) y una Touring. De la segunda se supo poco por estos lares, pero sí de la SUV, una muy digna rival de motos como la Kawasaki Versys 650 o Yamaha Tracer 7.
Así es la Cyclone RX 650:
-Denominado ZS650, diseñado por la consultora Ricardo para Norton y producido en China por Zongshen.
-Dos cilindros en linea, 649'6 cc (82 x 61'5 mm). DOHC, ocho válvulas, compresión 11'5:1, inyección electrónica Bosch, refrigeración líquida, cárter húmedo.
04 diciembre 2024
Novedades 2025. Kove 800X GT: 19-17", 95 cv, 22 litros y 195 kg: trail-touring en versión compacta
Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro, una trail de 800 cc y 94 cv que, con acierto, pretendía ser una auténtica 50/50. Con un motor de 800 cc y 95 cv, usó el truco de tener un tamaño 'una talla menor' con la que ser ligera, sorprendentemente ligera (menos de 200 kg) comparada con sus rivales. Además lucía suspensiones (de 240 mm), ruedas (21-18") y depósito (19 litros) muy camperas pero que no deslucían nada en carretera. No es de extrañar que haya sido un éxito de ventas en Europa... y lo que le queda.
Para 2025 Kove ha presentado dos variantes. La 800X Rally, claramente enfocada al off-road, con suspensiones más largas y de mayor calidad, llantas más estrechas y robustas, y un peso todavía más bajo. Y la protagonista del artículo va a ir justamente al lado contrario, al turismo de aventura de larga distancia enfocado al asfalto, con un depósito más grande, unas suspensiones más cortas, unas llantas más pequeñas y anchas y una electrónica mejorada. Así es la Kove 800X GT:
Motor:
-Producido en China y 'clon' del KTM LC8c que equipan las 790 y Husqvarna 801.
-Dos cilindros en linea, 799 cc (88 x 65'7 mm). DOHC, ocho válvulas, refrigeración líquida, cigüeñal calado a 75º, doble eje anti-vibraciones, compresión de 13:1 y cárter húmedo. Acelerador por cables.
02 diciembre 2024
Novedades 2025. Kove 800X Rally: lo más cercano a una raid-enduro bicilíndrica
Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro, una trail de 800 cc y 94 cv que, con acierto, pretendía ser una auténtica 50/50. Con un motor de 800 cc y 95 cv, usó el truco de tener un tamaño 'una talla menor' con la que ser ligera, sorprendentemente ligera (menos de 200 kg) comparada con sus rivales. Además lucía suspensiones (de 240 mm), ruedas (21-18") y depósito (19 litros) muy camperas pero que no deslucían nada en carretera. No es de extrañar que haya sido un éxito de ventas en Europa... y lo que le queda.
Para 2025 Kove ha presentado dos variantes. La 800X GT buscará ser una buena tragamillas más enfocada al asfalto, sin despreciar la montaña, gracias a su depósito más grande (22 litros), sus suspensiones algo más cortas, sus llantas 19-17", su parabrisas más alto y una electrónica más elaborada. Y la protagonista del artículo va a ir enfocada justamente al lado contrario, centrada más en el off-road con suspensiones más largas y de mayor calidad, llantas reforzadas y, sobre todo, todavía menos peso. Así es la Kove 800X Rally:
Motor:
-Producido en China y 'clon' del KTM LC8c que equipan las 790 y Husqvarna 801.
-Dos cilindros en linea, 799 cc (88 x 65'7 mm). DOHC, ocho válvulas, refrigeración líquida, cigüeñal calado a 75º, doble eje anti-vibraciones, compresión de 13:1 y cárter húmedo. Acelerador por cables.