07 abril 2025

Novedades 2025. Can-Am Canyon 1330: Trail premium en tres ruedas

Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor... a veces puede tener tres, incluso cuatro. Todos conocemos los quad y los side-car, 'derivados de la motocicleta' que tomaron su vía propia y, con ello, su personal identidad. Con tres ruedas también conocemos los scooter 'que tumban', algo que empezó Piaggio, siguió Peugeot y que Quooder ha ampliado la apuesta a cuatro ruedas. Con un concepto similar aplicado a una moto podemos ver los Yamaha Nikken 900, y con tres ruedas pero sin inclinar tenemos la gama Can-Am Spyder y Ryker, a la que se le ha unido el Canyon, un tres ruedas 'que no tumba' y que con sus suspensiones largas (260 y 235 mm), neumáticos mixtos y protecciones generosas, propone no sólo viajar por carretera sin límites gracias a su potente motor y comodidad para el pasaje, también aventurarse por pistas. Así es el Can-Am Canyon, disponible en tres versiones:



Motor:

-Tres cilindros en linea transversal, 1.330 cc (84 x 80 mm). DOHC, cuatro válvulas, compresión 13'3:1, refrigeración líquida, cárter húmedo. Inyección electrónica secuencial multipunto.

-Escape tres-en-uno en acero. Silenciador primario bajo el motor y secundario saliendo por la derecha a baja altura.

-Acelerador electrónico (ride-by-wire).

- Potencia declarada de 115 cv/85'8 kW a 7.250 rpm y par motor máximo de 130'1 Nm a 5.000 rpm.

-Cambio de seis velocidades semiautomático con función de marcha atrás. Transmisión secundaria por correa dentada cubierta por un protector.



Ciclo:

-Estructura tubular en acero. Ruedas delanteras guiadas por doble trapecio y barra antivuelco. Rueda trasera guiada por basculante multitubular en acero.

-Suspensiones: Delante un amortiguador por rueda que otorga 260 mm de recorrido. Atrás monoamortiguador que otorga 235 mm de recorrido a la rueda trasera. Suministradores y asistencias según modelo (ver en 'Versiones').

-Frenos: Un disco de 270 mmø en las tres ruedas, los delanteros mordidos por pinzas Brembo de cuatro pistones y flotante de un pistón en la rueda trasera.

-Llantas de aleación calzadas con neumáticos XPS Adventure en medidas 155/65 R16 (ruedas delanteras) y 225/50 R15 (rueda trasera).



Electrónica de seguridad:

-Cuatro modos de conducción: Normal, All-Road, Sport, y Rally. Varía patrones como la respuesta del motor, el control de estabilidad o el tacto de la dirección asistida.

-Dirección asistida dinámica DPS.

-Centralita inercial (IMU) de seis ejes.

-Control de estabilidad SCS.

-Control de retención en pendiente HHC.

-Control de tracción TCS.

-ABS.



Equipamiento:


-Pantalla TFT a color de 10'25" a color, táctil, con conectividad Bluetooth a través de la app BRP Connect para vincular smartphones o cámaras, y también Apple CarPlay.

-Equipo de audio que puede reproducir música de un lápiz USB o un aparato externo vía Bluetooth.

-Control de crucero.

-Freno de estacionamiento de accionamiento electrónico.

-Iluminación full-led.

-Parabrisas regulable. 

-Deflectores laterales inferiores y superiores ajustables.

-Protectores de manos.

-Elevador de manillar (143 mm).

-Veinte puntos de anclaje LinQ con los que sujetar más de cuarenta accesorios Can-Am.



Versiones:


Canyon
. Enfocado más a la conducción en solitario pese a su homologación biplaza, resulta más ligero al llevar menos equipamiento.
-Estriberas delanteras dentadas Enduro.
-Incorpora una guantera de 0'6 litros con toma de carga USB donde llevar el smartphone.
-Peso de 452 kg en vacío.
-Capacidad de carga de 298 kg.
-Color gris satinado.



Canyon XT
. Con más equipamiento que la versión standard y más preparado para recibir con comodidad al pasajero. 
-El amortiguador Sachs trasero lleva un sistema neumático de auto-nivelado, lo que permite mantener el mismo recorrido de suspensión independientemente de la carga.
-Tres maletas de aluminio con un volumen de carga total de 120 litros, compatibles con anclajes LinQ. 
-Puños y soporte del pasajero calefactables con regulación independiente.
-Asientos Confort.
-Respaldo para pasajero.
-Estriberas Confort.
-Peso de 470 kg.
-Capacidad de carga de 280 kg.
-Color de carrocería y maletas en gris satinado.



Canyon Redrock
. Modelo tope de gama con mayor equipamiento y distinta decoración que el XT.
-Color exclusivo verde musgo satinado en carrocería y maletas, con detalles naranjas en frontal, llantas delanteras, guardabarros o asiento.
-Suspensiones KYB con sistema de regulación semiactiva SmartShox y regulación neumática trasera autonivelante.
-Asiento biplaza de lujo.
-Modo de conducción DriveMode con el que personalizar los parámetros de estabilidad, dirección asistida, respuesta de motor y reglajes de suspensión.
-Cámara de visión trasera.
-Protector de chasis delantero.
-Peso en vacío de 470 kg.
-Capacidad de carga de 280 kg.


Datos:


-Se conduce con carnet de coche A.

-Depósito de 27 litros. 

-Altura de asiento del conductor de 843 mm.










No hay comentarios:

Publicar un comentario