MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
13- G.P. de Austria
Algunas marcas están más cerca... pero siguen ganando los equipos Ducati
En este GP se permitía que las MotoGP utilizaran un software que poseían pero tenían prohibido: el control de estabilidad. Con ello se suponía que los pilotos más 'terrenales' tendrían una nueva arma con la que parar a los 'celestes' ...sobre todo a uno que viste de rojo integral. Pero ni por esas. Sí, otras marcas que no eran Ducati estuvieron más arriba en la clasificación, pero con matices.
Entraron dos Aprilia, dos Honda y las tres KTM en pista en la Q2. Pole para una Aprilia. Podio en Sprint para una KTM y podio para una Aprilia en Race. Pero al final ganó el de siempre, Marc Márquez, y ya van seis dobletes seguidos, además de un nuevo circuito para su colección. Y los segundos puestos de ambas carreras fueron para los pilotos Gresini Ducati. El equipo Ducati oficial volvió a ganar el fin de semana, seguido del Gresini. Sí, hubieron dos Aprilia delante, tres KTM y hasta un par de Honda, pero también hay que contar con que Bagnaia tuvo un fin de semana de pesadilla, lo mismo que Morbidelli, mientras que Álex Márquez arrastraba una penalización en Race y que en la larga Di Giannantonio reventó el motor mientras rodaba... atrás. Así que sí, las otras marcas 'no Ducati' rodaron rápido y bien altos en las zonas de puntos pero, por delante, a bastantes segundos, al final acabaron dos Ducati.
Nombrar que las Yamaha sorprendieron siendo las tres últimas en Sprint y las cuatro últimas en Race. Un desastre que, ojalá, no se repita.
SPRINT: Casi triple empate
Gresini Ducati se llevaba la Sprint gracias al segundo de Álex Márquez y el sexto de Fermín Aldeguer. A apenas un punto quedaba Ducati Team gracias a una nueva victoria de Marc Márquez, mientras que Pecco Bagnaia tenía que abandonar por un neumático trasero defectuoso. KTM Racing lograban los mismos puntos que los rojos gracias al tercer puesto de Pedro Acosta y al quinto de un Brad Binder que despertó en este GP. Correr en casa es lo que tiene...
Cuarto puesto de Aprilia Racing, la misma posición que consiguió Marco Bezzecchi, mientras que Jorge Martín quedaba fuera de puntos, décimo. Quinto equipo fue Tech3 KTM, que veía como Maverick Viñales no corría después de entrenar al verse mermado de su lesión de hombro, por lo que era Enea Bastianini el que, con un séptimo puesto, daba puntos al equipo. VR46 Ducati comenzaba otro flojo GP con un octavo de Fabio Di Giannantonio, mientras que Franco Morbidelli era decimocuarto. El último punto lo conseguía Johann Zarco para LCR Honda, siendo otra vez el único piloto en parrilla del equipo.
Nombrar a Raúl Fernández, que repetía buen ritmo después del anterior GP pero que, rodando quinto, tenía que abandonar por fallar el sistema de hundimiento trasero. Así que Trackhouse Aprilia perdió un puñado de puntos.
Gresini Ducati- 9 + 4 = 13
Ducati Team- 12 + 0 = 12
KTM Racing- 7 + 5 = 12
Aprilia Racing- 6 + 0 = 6
Tech3 KTM- 3 + 0 = 3
VR46 Ducati- 2 + 0 = 2
LCR Honda- 1 + 0 = 1
RACE: Nueva victoria de Ducati Team, con Gresini Ducati tras ellos. Los equipos oficiales de KTM, Aprilia y Honda recogen un buen puñado de puntos
Ducati Team dominó por enésima vez, gracias a otra incontestable victoria de Marc Márquez. Mientras, Pecco Bagnaia flojeaba de nuevo acabando en una sorprendente octava posición. Gresini Ducati volvía a tener a uno de sus pilotos en segunda posición, pero esta vez era Aldeguer, con una remontada a final de carrera espectacular. Álex Márquez salía bien pero perdía diez posiciones al cumplir una long-lap, quedando algo atascado y remontando hasta una algo floja décima posición. Tercer puesto para el equipo de casa, KTM Racing, con Pedro Acosta acabando fuera del podio, cuarto. Brad Binder volvía a sorprender al asomar cabeza después de un año fatal, acabando séptimo.
Cuarta posición para Aprilia Racing, con un rápido y esforzado Bezzecchi subiendo al tercer escalón del podio. Jorge Martín cayó cuando luchaba por entrar entre los diez primeros. HRC Honda por fin lograba un buen resultado gracias a un Joan Mir que pudo ser sexto. Luca Marini, al que parece se le va a renovar por una temporada más, fue decimotercero... sin comentarios. Tech3 KTM volvía a puntuar bien gracias a un Enea Bastianini que parece que, por fin, comienza a ser rápido con la moto naranja. Fue quinto.
Séptimo puesto para Trackhouse Aprilia, con Raúl Fernández acabando noveno y el perdido Ai Ogura decimocuarto. Octavos fueron VR46 Ducati... y eso que el jefe Rossi estaba allí. Morbidelli sólo fue undécimo, mientras que Di Giannantonio rompía motor cuando rodaba retrasado. Noveno puesto para LCR Honda gracias a que su único piloto, Zarco, fue duodécimo.
Y la debacle para los equipos Yamaha, incapaces de ir rápido en todo el fin de semana. Yamaha Team logró un mísero punto gracias a las caídas y roturas delanteras, con Fabio Quartararo siendo decimoquinto a veinticinco segundos de Marc Márquez... casi un segundo por vuelta. Detrás suyo acabó Álex Rins. Y tras ellos, claramente fuera de los puntos, los pilotos Pramac Yamaha, con Oliveira terminando decimoséptimo y Miller cerrando carrera a más de treinta y siete segundos del ganador.
Ducati Team- 25 + 8 = 33
Gresini Ducati- 20 + 6 = 26
KTM Racing- 13 + 9 = 22
Aprilia Racing- 16 + 0 = 16
Honda HRC- 10 + 3 = 13
Tech3 KTM- 11 + 0 = 11
Trackhouse Aprilia- 7 + 2 = 9
VR46 Ducati- 5 + 0 = 5
Honda LCR- 4 + 0 = 4
Yamaha Team- 1 + 0 = 1
Pramac Yamaha- 0 + 0 = 0
GENERAL: Ducati Team sigue aumentando ventaja, lo mismo que Gresini. Aprilia y los equipos KTM consiguen un buen botín
Ducati Team ya sobrepasa los 600 puntos, de los cuales más de 400 son de Marc Márquez. Gresini Ducati se separa claramente del VR46 Ducati, al que le saca 109 puntos.
Y es que VR46 lleva unas carreras flojeando claramente, lo que unido a los buenos resultados (para ellos) de KTM Racing y Aprilia Racing los pone a ambos a apenas setenta puntos del equipo satélite italiano. También para atrás Yamaha Team, con Tech3 KTM acercándose a apenas cinco puntos y Trackhouse Aprilia a menos de veinte.
LCR Honda sigue perdiendo fuelle y se estanca en el noveno puesto, cuando llegó a estar cuarto con un sólo piloto puntuando. Honda HRC da un pequeño salto y roza los cien puntos. Atrás, muy atrás, Pramac Yamaha, que apenas ha podido conseguir 61 puntos en 13 GG.PP.... apenas 4'7 puntos por fin de semana. Un desastre la apuesta del equipo italiano.
MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
DUCATI (I). Ducati Lenovo Team: la llegada de Marc Márquez
DUCATI (II). Pertamina Enduro VR46 Racing Team
DUCATI (III). BK8 Gresini Racing MotoGP
APRILIA (I). Aprilia Factory Racing
APRILIA (II). Trackhouse MotoGP Team
KTM (I). Red Bull KTM Factory Racing
KTM (II). Red Bull KTM Tech3
YAMAHA (I). Monster Energy Yamaha MotoGP
YAMAHA (II). Prima Pramac Yamaha
HONDA (I). Honda HRC Castrol
HONDA (II). LCR Honda
No hay comentarios:
Publicar un comentario