MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
8- GP de Catar. Race
RACE: Al final, siempre gana Ducati. Tech3 KTM rozó la sorpresa y buen resultado del LCR Honda
Por primera vez en la temporada el inicio de carrera nos dejaba con la sensación de que no iba a ganar un equipo Ducati. Entre tanta moto italiana veíamos una Yamaha, una Honda y una KTM... la de Viñales. Por detrás se creaba un trenecito con más Honda, KTM, Yamaha y, por fin, Aprilias. Hubieron toques que nos quitaron de los primeros puestos a Álex Márquez y a Di Giannantonio, aumentando la oportunidad. Pero luego llegó la realidad y las Ducati acabaron delante con alguna 'diferente' entre ellas, colocando cinco motos entre los siete primeros, con el único cero de Diggia. Después de la sanción a Viñales, los tres equipos Ducati han repetido en el podio virtual. El rodillo sigue... aunque hoy ha sido un poco menos avasallador.
Con la sanción a Maverick Viñales, que hizo un fantástico segundo puesto pero que le saltó el aviso de falta de presión de neumático, el Ducati Team logran su primer 1-2 y, por séptima vez en lo que va de temporada, con Marc Márquez ganando sobrado. Pecco Bagnaia era el primero de los beneficiados acabando segundo, pero sin verle en condiciones claras de ganar. A partir de aquí, como ya está explicado, pondré los resultados finales oficiales.
El segundo ha sido el Gresini Ducati, con Álex Márquez teniendo un toque con Di Giannantonio y, por ello, sufrir una long lap. Aun así llegó al numeroso 'segundo grupo' (llegó a ser de hasta nueve pilotos), los adelantó a todos y acabó sexto... detrás de un Fermín Aldeguer que ha tenido un fin de semana fantástico, peleón y con el podio siempre a la vista. Muy bien.
Tercero ha sido el VR46 Ducati, que sufría la presión de tener al jefe, Valentino Rossi, de visita en Catar. Franco Morbidelli salía muy bien, le ganaba una frenada a Marc y se ponía líder, llegando a tener hasta 1'2 segundos de ventaja. Pero, como imaginaba un más cerebral Marc Márquez, al final Franco machacaba sus neumáticos y salía del podio, ganando el tercer puesto después de la sanción a Maverick. Mientras, Fabio Di Giannantonio se mostraba muy fuerte al principio, pero recibía el golpe de Álex Márquez y se iba para atrás. Cuando estaba remontando con buenos tiempos, tuvo un encontronazo con Joan Mir y también fue sancionado, por lo que terminó decimosexto y fuera de los puntos.
El cuarto equipo ha sido el LCR Honda, gracias a una muy buena carrera de Johann Zarco, siempre a cola de los del podio. Terminó al final quinto, mientras que Chantra va a lo suyo, último destacado pero luciendo patrocinadores hasta la bandera a cuadros.
Quinto puesto de Yamaha Team, con un Fabio Quartararo que salía muy bien pero no podía seguir el ritmo de cabeza pero sí pelear en el grupo seguidor, acabando séptimo. Álex Rins recibía una dolorosa pedrada en su brazo derecho, pero aun así se le vio batallador y acabó duodécimo.
Sexto fue KTM Racing, con un Pedro Acosta peleando por liderar el segundo grupo y acabando octavo, y un desaparecido Brad Binder que perdía dos posiciones en las últimas vueltas y terminaba decimotercero.
Séptimo fue Aprilia Racing por los puntos del noveno puesto de Marco Bezzecchi, que sigue sin lucirse. Lo peor era que este fin de semana retornaba Jorge Martín, pero una caída le ha provocado un neumotórax y vuelve a sobrevolar la posibilidad de no correr el GP de España.
Octavos fueron los grandes perdedores, Tech3 KTM. El trabajadísimo segundo puesto de Maverick Viñales, que llegó a liderar la carrera, se convertía en un triste decimocuarto al ser penalizado con dieciséis segundos. Un final amargo para la alegría de Mav. Enea Bastianini no logró pasar del duodécimo, undécimo con la penalización a Viñales.
Honda HRC tampoco tenía un buen fin de semana. Una gastroenteritis fastidió el fin de semana de Joan Mir, que tuvo que abandonar a mitad de carrera. Luca Marini lograba finalizar el décimo.
Y un punto para Trackhouse Aprilia en un fin de semana en que las RS-GP sin duda no brillaron. Ai Ogura luchó por entrar entre los diez primeros, pero acabó decimoquinto. Mucho peor Raúl Fernández, que terminaba el decimoséptimo y penúltimo.
Un cero con compás para Pramac Yamaha. El titular Jack Miller no fue nada competitivo en todo el fin de semana y, para colmo, acababa por el suelo. Mismo resultado tuvo Augusto Fernández, el sustituto de Miguel Oliveira. Un desastre.
Ducati Team- 25 + 20 = 45
Gresini Ducati- 11 + 10 = 21
VR46 Ducati- 16 + 0 = 16
Honda LCR- 13 + 0 = 13
Yamaha Team- 9 + 4 = 13
KTM Racing- 8 + 3 = 11
Aprilia Racing- 7+ 0 = 7
Tech3 KTM- 5 + 2 = 7
Honda HRC- 6 + 0 = 6
Trackhouse Aprilia- 1 + 0 = 1
Pramac Yamaha- 0 + 0 = 0
GENERAL: Ducati Team aplasta, los otros equipo Ducati empatan y, mucho más atrás, la situación se compacta
Ducati Team se marcha en la general del Campeonato de Equipos, con nada menos que 96 puntos de diferencia en apenas cuatro carreras. Por detrás empatan el VR46 y el Gresini, que también le sacan otro mundo al resto, ochenta puntos como poco.
Por detrás el campeonato sí tiene vida, y mucha, pues se ha compactado bastante. KTM Racing mantiene por los pelos el cuarto puesto ante el gran salto de Yamaha Team, que pasa del octavo al quinto puesto. LCR Honda también asciende, pasando del séptimo al sexto. Trackhouse Aprilia pierde dos puestos, ahora séptimos, lo mismo que Honda HRC, que baja del sexto al octavo. Aprilia Racing pincha y sigue siendo el noveno, mientras que el Tech3 KTM rebasa con comodidad al Pramac Yamaha, que vuelve a ser el último, ahora un poco más destacado.
MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
DUCATI (I). Ducati Lenovo Team: la llegada de Marc Márquez
DUCATI (II). Pertamina Enduro VR46 Racing Team
DUCATI (III). BK8 Gresini Racing MotoGP
APRILIA (I). Aprilia Factory Racing
APRILIA (II). Trackhouse MotoGP Team
KTM (I). Red Bull KTM Factory Racing
KTM (II). Red Bull KTM Tech3
YAMAHA (I). Monster Energy Yamaha MotoGP
YAMAHA (II). Prima Pramac Yamaha
HONDA (I). Honda HRC Castrol
HONDA (II). LCR Honda
No hay comentarios:
Publicar un comentario