13 noviembre 2010

¡¡¡ MAICO vive !!!.... y con buena salud.

 .
Hacia tiempo que le perdí la pista a esta marca legendaria, de origen alemán, y que a mi personalmente me hizo soñar con unas motos de una linea muy bonita y agresiva, de lineas sólidas y sobrias. Eran muy competitivas y, por crear una analogía , podrían compararse con Bultaco. Vivían obcecados con la competición, y por desgracia descuidaron mucho la calidad de la fabricación en serie, al final de su vida.

Los hermanos Maisch, abrumados por los problemas mecánicos de sus motos y con un mercado en recesión cerraron la fábrica.  Hubo varios posibles compradores para la marca, pero la familia no quería deshacerse del nombre, con lo que hubo un largo periodo en que la marca durmió el sueño de los justos.

Recientemente un grupo de entusiastas británicos compro el utillaje existente, por suerte estaba prácticamente todo intacto, y se dedicó a volver a fabricar los motores refrigerados por agua de 1995 (los últimos de la anterior etapa). resolviendo todos los problemas de fiabilidad, y consiguiendo unas prestaciones de muy buen nivel.
Los componentes son de calidad y las motos en general, evidencian una muy buena calidad de fabricación.
Actualmente no fabrican lo suficiente para satisfacer la demanda que tienen.

Legalmente, aún no está clara la situación de Maico International (Asi se llama la marca, ahora), porque los herederos de la familia Maisch, reclaman su parte del pastel. Sin embargo los nuevos propietarios aportan documentación que demuestra la legalidad de la propiedad ¿? El Ministerio de Industria y la justicia alemanas ya han dado el visto bueno.

Ahora mismo, todo son proyectos e ilusión. Para el año próximo ya han anunciado una nueva gama de motores que van desde los 250 hasta los 700cc. en ciclos, dos y cuatro tiempos.
También han anunciado una streetfighter, que ya está en desarrollo, que montará uno de los nuevos motores. Prometen una relación peso-potencia que les ha sorprendido incluso a ellos mismos.

Desde VOROMV seguiremos con interés, el desarrollo de la marca.

FUENTE: MAICO INTERNATIONAL
.

3 comentarios:

  1. ¡¡¡¡Que MOTACA...!!!!
    Todavia recuerdo cuando las marcas españolas
    dejaban de venderse y entaron las primeras
    KTM , Maico ,SWM etc....
    Y al ver esta moto me imagino como sería una
    Bultaco , Ossa o Montesa "actual"....

    Un saludo
    Transtwin.

    ResponderEliminar
  2. Motores:
    250.- Cooling: Water
    Inlet System: Reed valve system
    Exhaust System: H.G.S. exhaust system
    Cylinder Capacity: 247ccm
    Measures: 67 x 70mm
    Carburetor: Kehin air striker 38 mil
    Transmission: 5 speed gearbox

    320.- Cooling: Water
    Inlet System: Reed Valve system
    Exhaust System: H.G.S. exhaust system
    Cylinder Capacity: 318ccm
    Measures: 76 x 70mm
    Carburetor: Kehin air striker 38 mil
    Transmission: 5 speed gearbox

    500.- Cooling: Water
    Inlet System: Reed Valve system
    Exhaust System: H.G.S. exhaust system
    Cylinder Capacity: 499ccm
    Measures: 86,5 x 85mm
    Carburetor: Kehin Air Striker
    Transmission: 5 speed gearbox

    620.- Cooling: Water
    Inlet System: Reed Valve system
    Exhaust System: H.G.S. exhaust system
    Cylinder Capacity: 616ccm
    Measures: 95 x 87mm
    Carburetor: Kehin air striker
    Transmission: 5 speed gearbox

    ¡¡¡700 de un cilindro y 2 Tiempos!!!
    Cooling: Water
    Inlet system: Reed Valve system
    Exhaust system: H.G.S exhaust system
    Cylinder capacity: 685ccm
    Measures: 100 x 87mm
    Carburetor: Kehin Air striker
    Transmission: 5 speed gearbox

    ¿os imagináis exprimirle la 5ª a semejante bicho en una playa larga y vacia....?

    Viva siempre el dos tiempos.

    ResponderEliminar
  3. Por cierto Cambiun, con el 685cc están preparando una SuperMotard: 101kg, 80cv y mantenimiento de dos tiempos.

    Para jugar no estaría nada mal, ¿no?

    Mas, leer todos el enlace "KTM vs Maico": una KT sx525 de 4T contra una Maico Mega 2 de 1981. Toda la cíclica por supuesto peor, pero el motor...

    Sigo pensando que hay mucha (y carísima) tontería con los 4T. Y Cervantes el año que viene seguro que lo demuestra.

    ResponderEliminar